Pídenos presupuesto
Estucado

En qué consiste el estucado y cuáles son sus ventajas

superadmin

Decorar el interior de nuestra vivienda nos ofrece múltiples opciones, acordes a nuestro gusto y las necesidades de nuestro hogar. Una de las opciones que últimamente va tomando fuerza en la decoración de nuestras paredes es el estuco veneciano, un tipo de pintura que busca ofrecer un efecto similar al mármol, con textura aterciopelada, que embellezca tanto paredes como techos. Pero ¿qué es y cuáles son las ventajas del estucado? Desde Pinturas Cobalto te lo explicamos.

En primer lugar, cabe destacar que el estuco es un recubrimiento de las paredes compuesto por yeso, cal, cemento, pigmentos naturales y arena de mármol. Una vez explicada la composición de este tipo de material que aplicaremos sobre la pared, queremos explicarte algunas de sus ventajas, y es que el estuco ofrece una gran durabilidad y resistencia, ofreciendo una vida útil de 50 o 70 años, siendo, además, un material que permita un lavado muy eficiente. Para mantener el estuco libre de manchas solo tendremos que limpiarlo con agua.

Otra de las ventajas que ofrece el estuco es su estética, de una belleza suave y brillante, pudiendo revalorizar un lugar debido al aspecto que ofrece, así como su calidad. Además, es más económico que otros acabados a los que imita, tales como la piedra o el mármol, aunque más caro que la madera o la pintura.

También es importante mencionar que el estuco, debido a su aplicación compleja, requiere en su instalación una mano de obra cualificada, especializada en su trabajo, así como que el precio de esta instalación, así como sus materiales lo vuelve más caro que otras opciones más modestas.

Por último, es muy importante llevar a cabo su instalación en superficies preparadas, es decir, muy uniformes y lisas, preparadas de antemano para la aplicación del estuco, siendo este punto muy importante para su aplicación.

¿Y tú? ¿Te has decidido a instalar estuco en tus paredes?

 

¿Cómo se aplica el estuco?

Antes de explicarte cómo se aplica el estuco, te informamos de los materiales que se necesitan para conseguir el efecto que aporta:

- Estuco
- Tinte
- Llana
- Lijas
- Espátula

Es muy importante conocer que existen dos versiones para pintar el estuco veneciano en paredes:

- El estuco veneciano con brocha: se aplica sobre cualquier superficie, por lo que permite el rejuntado de placas de yeso, madera y otros materiales; siempre y cuando se alisen primero y se limpien. El porcentaje de dilución de la carga en agua es igual al 25% y prevé una preparación de una imprimación durante la realización. Una vez que la masilla esté lista, se extenderá con una brocha y se pulirá con cera sintética o natural. Este método es bastante versátil.

- Espátula veneciana de estuco: Es la más tradicional. Implica la colocación de tres capas de producto con una herramienta específica. Desde el punto de vista técnico, el uso de la espátula es más difícil, pero permite crear estucos decorativos que son mucho más complejos: como el estuco de mármol, la llamada pintura de viento de arena o el efecto rugoso. Esta última versión que es la más conocida, es la que vamos a desarrollar más a fondo a continuación.

En primer lugar, es necesario comprobar el estado de la pared o el techo de la superficie donde se aplicará y sobre todo debemos asegurarnos de que la zona destinada esté limpia, lisa y libre de cualquier tipo de grietas e imperfecciones.

Después de inspeccionar esto, se mezcla el estuco con tinte en un cubo para estuco hasta lograr la textura correcta y el color deseado. A continuación, se comenzaría a aplicar la primera capa de estuco con la ayuda de una llana intentando que quede lo más lisa posible. Los tiempos de secado suelen rondar las 6 horas aproximadamente. Una vez esté seco, emplearemos una espátula o lija para eliminar las imperfecciones.

Del mismo modo, aplicaremos una segunda capa siguiendo el mismo procedimiento que en la primera. Con esta segunda capa se deja la superficie lo más lisa y uniforme posible y debemos permitir que se seque durante 24 horas. Asimismo, quitaremos las imperfecciones y nos prepararemos para aplicar la tercera y última capa.

Cuando aplicamos la última capa de estuco veneciano, lo haremos con movimientos irregulares y dejando algunos espacios sin rellenar. Esta capa la dejaremos secar unos 30 minutos, para posteriormente aplicar una capa de cera que abrillante la superficie. La cera será la que otorgará el brillo característico del mármol y se aplica realizando movimientos circulares. Para el brillo necesitaremos una espátula y friccionaremos todas las superficies correspondientes. El secreto del estuco veneciano está, como puedes comprobar, en aplicar varias capas de estuco dejando pasar varias horas de secado posterior entre ellas. El estuco veneciano es una técnica algo compleja porque necesita paciencia y repetición.

El estuco veneciano tiene una duración más larga que la pintura normal y normalmente se emplea en estancias donde el objetivo es crear un estilo sofisticado y elegante. Además, es muy fácil de mantener, puesto que basta con que puedas limpiarlo con un trapo húmedo.

 

Ventajas del estuco veneciano

 

- Fácil mantenimiento: Como hemos mencionado, una limpieza con agua es suficiente para mantener el estuco libre de manchas.

- Gran durabilidad y resistencia: El estuco es un material muy resistencia y duradero que tiene una vida útil de 50 a 70 años.

- Económico respecto a otros materiales: Es más económico que el material cuyos acabados imita (mármol y piedra).

- Aspecto de gran belleza, textura suave, brillante y elegante.

- Revaloriza el espacio donde se haya usado debido a su aspecto y calidad.

- Es muy versátil. Tiene una abundante gama de colores y tipos de decoraciones ya que con el estuco veneciano tienes un abanico enorme de posibilidades.

- Compatibilidad ecológica. Esta técnica se basa en cal y polvo de mármol; todos los elementos naturales, no tóxicos y con propiedades antimoho y antibacterias.

- El yeso veneciano es muy resistente a la humedad y, al mismo tiempo, es transpirable. Esto quiere decir que dará a la pared la capacidad de intercambiar aire con el exterior, evitando así la acumulación de humedad y condensación.

En Pinturas Cobalto ponemos a tu disposición la experiencia y el rigor de nuestros profesionales para conseguir el mejor resultado de estuco veneciano que desees para tu espacio.

Añadir nuevo comentario

Últimos artículos

Pinturas Cobalto S.L. 2015 © Todos los derehos reservados

Powered by: Páginas Amarillas